| INFORMACION
|
| Ramírez, Severiano. |
pastorela. |
|
| 22 de junio de 1918 |
s/f |
| Saltillo, Coahuila. México.
|
|
| 224 páginas en 112 fojas (35 cm. x 22.5 cm.) |
manuscrito |
| malas. |
| Fojas mutiladas, manchas, bordes desgastados, hongos, escrito a pluma y lápiz, tachones y borrones. |
| "Cuaderno de pastores" propiedad de la familia Ramírez Armendáriz.
La pastorela, escrita en verso se estructura a partir de la lucha entre Lucifer y sus múltiples aliados, como Luzbel, Barrabás y Satanás contra los ángeles, San Miguel Arcángel y pastores como Bato, Tebano, Parrado, Bartolo, Cucharón, Ermitaño y Jila. La pastorela incluye cantos, diálogos entre diablos y pastores, la lucha contra Lucifer, la adoración de los pastores y el ofrecimiento de regalos y despedida.
Una estrofa pronunciada por el Ermitaño dice: "buena muchacha es la Jila. A mí siempre me ha gustado. Porque ya sabe guisar. Con sazón cualquier bocado..."
La pastorela termina con el canto: "adiós, adiós, adiós Jesús verdadero. Se despiden los pastores mi vida adiós hasta el venidero". |
|
| Saltillo, Coahuila. México. |
| MX, COAH, UIAS, AM, F Ramírez Armendáriz, c 1, d 1, 112 ff. |
| GALERÍA |